HYPERHOP
Droi:
Se veía venir: todos chapan y seguimos aquí
Se tenían que ir… No, ¡no nos vamos a ir!
Joanarman:
Lo hemos dado todo y nos han dado las mil
En la casa nuestra gente sigue dando de si
No me digas que te vas, porque he venido a por ti
Que tu madre no se entere que te quedas por mí
Droi:
Bienvenida a mi zona, no me saques de aquí
Solo necesito un micro, bailará un maniquí
No me tumbo en esa cama, ni que fuera un faquir
He criado esta fama y no me echado a dormir
Joanarman:
Quiero verte allá en la pista con tu baile ahí
Venga, fuera de la zona VIP
Cuando suelto “I said-a hip, hop…” el hit suena gordo
DJ vamos dale al repeat
Coro:
One, two, three, four, five…
One, two, three, four, five…
Son más de las 6 y esto no decae
Son más de las 6 y esto no decae
Droi:
¡Venga, dime que sí!
Pongo el ritmo funk, tú el frenesí
Caminamos así…
A lo Run DMC
(Oye Siri, a qué hora sale…)
Joanarman:
Oye, no te rayes si has perdido ese tren
Nos quedamos hasta el alba, ya te llevo en Cayenne
Yo rogándote que bailes, ellos gritan “amén”
Tú dejándote llevar, estás haciéndolo bien
Droi:
Quiero verte allá en la pista con tu baile ahí
Venga, fuera de la zona VIP
Cuando suelto “I said-a hip, hop…” el hit suena gordo
DJ vamos dale al repeat
Coro:
One, two, three, four, five…
One, two, three, four, five…
Son más de las 6 y esto no decae
Son más de las 6 y esto no decae
Droi:
Sé que ya es tarde pero el club arde
Quédate Carmen, pon de tu parte
(Son más de las 6 y esto no decae x2)
Puerta de embarque a un vuelo chárter
Hoy vas a Marte… ¡y sin marcharte!
(Son más de las 6 y esto no decae… ¡son más de las 6!)
Letra: J. A. Forero y A. Pérez
Composición musical: J. A. Forero, A. Pérez y G. Forero
Producción: J. A. Forero
Mezcla: Sergio Vicente Salas
Máster: Brian Hernández
Músicos colaboradores: Samuel Herruzo y Lalo López
Película:
“House Party” [1990]
Libro:
“Cómo funciona la música” [David Byrne, 2014]
Documental:
“Beastie Boys Story” [2020]
La Biblia:
“Las canas son una honrosa corona que se obtiene en el camino de la justicia.” Proverbios 16:31
Externo:
Son más de las 6 es el tema con el que arranca el álbum y es una declaración de intenciones a varios niveles. Musicalmente, hay pequeños guiños al hip hop/electro old school (70s y 80s), al jazz, al funk, al trap e incluso a la música a capella (Take 6).
La idea esencial era crear una canción futurista que sonara al Hip Hop que se podría estar haciendo en el año 2100, si el género evolucionara de la manera que nos gusta, respetando los códigos de la tradición, pero innovando y mirando hacia el futuro.
Algunas referencias en la producción han sido Afrika Bambataa, Rick Rubin, Beastie Boys, Kraftwerk, The Neptunes o Timbaland.
La letra de la canción escenifica una fiesta (tipo las block parties de New York en los 70s y 80s) donde los protagonistas intentan convencer a sus parejas de disfrutar y quedarse hasta el final de la fiesta, aunque el reloj ya marque que son más de las 6 de la mañana.
Interno:
En este tema quisimos expresar la ambición que uno siente cuando arranca un proyecto musical de estas características, ya que el camino es complicado y necesitas cierta inyección de optimismo y autoestima para sobrellevar las dificultades. Además todos los miembros de Praxiz estamos cerca de cumplir los 40 años y luchamos internamente contra esa falsa creencia de que el mundo del hip hop/rap/música urbana es un territorio para el éxito de los más jóvenes.
El estribillo dice: “Son más de las 6 y esto no decae”, como diciendo que puede que parezca que como grupo “se nos haya hecho tarde” en la industria musical, pero nada más lejos de la realidad: los mayores podemos ser el alma de la fiesta.
Filosófico:
Creemos que no tenemos que ponernos límites por una cuestión de la edad. También creemos que la experiencia es una ventaja y que se recoge el fruto del trabajo si se persevera con paciencia.
playlist
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad
Ⓒ Praxiz Music 2021