HYPERHOP
Joanarman:
Todo empezó de pequeña, se hizo, de casa, la dueña
Sin pan bajo el brazo… pero sin plazos vendió la cigüeña
Mostraba maneras con sus caderas pero no era una ramera
Robando carteras en las aceras… así arrancó su carrera
La calle; su escuela. Su profe; la abuela
Buscando habichuelas, llenando la muela
Pero esquivó la trena aunque la tuvo cerca
Pudo nadar en crema moviendo bien la merca
No necesita ayuda… Si la saludan, de todos duda
Ella la más menuda, pero dejando la sala muda
Mira viene to’ chula, todo el barrio la adula
Antes, solo una mula y… sala-gadoola-menchicka-boo-la
Coro:
En la calle ella mueve, ya ni sabe quién le debe,
Sa’ quedao pa’ allá, sa’ quedao pa’ allá (ay-yay)
Droi:
Tiembla todo el bloque, baila salsa choke
Receta original: pollo del “kentoque”
Todo queda en familia, lo aprendió de Sicilia
Polis no la fastidian, mira a los ojos, huele la envidia
Ya no da cabezada, 9 (mm) bajo la almohada
Fajos de madrugada, como el VAR, revisa jugada
Tiene rosarios y santos; soldados, sicarios y lambos
Pesos, coronas y francos; bancos, traidores y bandos
Está quedando con Oliver, viendo con otro el amanecer
A Jose no lo puede ni ver… solo si sale en el ABC
Mírala bien, llora en su ático. Abrigo de piel, cuerpo de plástico
No sabe quién es el romántico que será fiel si cunde el pánico
Pero aparece Gabriel, tal vez no tenga el nivel
Solo un botones de hotel… pero con arte. Noche de cóctel, fresas y miel
Joanarman:
La vida es cruel… estar en las nubes es que va a llover: Días de Noé
El hombre en quién puso la Fe, pisándole el cuello con el peroné
¿Cómo no lo pudo ver? Gafas de sol en su tez, vista de juez
Pero al final lo perdona y vuelta otra vez, vuelta otra vez… ¡vuelta otra vez!
Antes era una loba, ahora se siente boba
Bebe whisky con soda viendo fotos de boda
Viaja por todo el planeta, visita todos los lugares de moda
Vuela en su escoba, barre con todo, menos su alcoba
Coro:
En la calle ella mueve, ya ni sabe quién le debe,
Sa’ quedao pa’ allá, sa’ quedao pa’ allá (ay-yay)
Joanarman:
Ella… ella es la que mueve
Droi:
Vive la vida de Pablo, tiene un chalé en Montecarlo
Tiene por novio al Diablo, sueña con poder cambiarlo
Letra: J. A. Forero y A. Pérez
Composición musical: J. A. Forero, A. Pérez y G. Forero
Producción: J. A. Forero
Mezcla y Máster: Brian Hernández
Músico colaborador: Samuel Herruzo
Voz telefónica de la intro: Viviana Gutiérrez
Película:
“El precio del poder [Scarface]” [1983]
Serie:
“Las muñecas de la mafia” [2009]
Libro:
“La Reina del Sur” [2002]
La Biblia:
“Pues ¿de qué le sirve a uno ganar el mundo entero si pierde su propia vida?” San Marcos 8:36
Externo:
La que Mueve es una canción construida sobre baterías 808, armonías jazzeras y guiños a la música latina. Esta combinación ayuda a ambientar, a modo de banda sonora, una historia tensa sobre tráfico de drogas y relaciones tóxicas. La estructura va variando a medida que las escenas se van describiendo en la letra. Además, los efectos sonoros tipo cine refuerzan el contenido de las estrofas. Las referencias musicales van desde el sonido dirty south de principios de los años 2000 (Outkast, Nappy Roots…) hasta el trap/hip hop de última generación (Kendrick Lamar, Brockhampton…).
Para el coro, se intentó escribir una melodía “adictiva”, usando notas repetitivas y la fórmula de versos ABAC, para que la música representara la droga de manera abstracta.
La letra cuenta la historia de una mujer que, a pesar de venir de un contexto humilde, se convierte en una importante narcotraficante. Pero la relación sentimental con la persona equivocada acaba arruinando su vida, sintiéndose poderosa en los negocios, pero viviendo sometida en su vida privada.
Las canciones sobre traficantes han sido muy recurrentes en la historia del hip hop desde sus inicios, por lo que La que Mueve intenta contar “lo de siempre” desde un ángulo nuevo y, sobre todo, coherente con el proyecto Hyperhop.
Interno:
Aunque nuestros padres siempre se preocuparon de que nunca nos faltara de nada, la realidad es que todos los miembros de Praxiz crecimos con recursos muy limitados y con la frustración de no poder acceder a ciertas oportunidades por falta de dinero.
Esto con el tiempo produjo algunas carencias emocionales que resultaron en la búsqueda de empoderamiento personal a través de las posesiones materiales y el estatus social.
Sin ánimo de satanizar los logros, el dinero y la popularidad, que al final creemos que son recursos que se pueden usar de manera útil e inteligente para un bien mayor, La que Mueve nos recuerda que ese es un empoderamiento falso y superficial, cuya fragilidad al final siempre queda en evidencia a las primeras de cambio.
Filosófico:
Creemos que no nos empoderamos a través de lo que logramos, las posesiones materiales ni teniendo una gran influencia, sino llevando vidas íntegras alineadas con valores sólidos.
playlist
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad
Ⓒ Praxiz Music 2021